Las catastróficas desdichas que hicieron de Luis I el rey más breve de la historia de España

Pasó su infancia lidiando con la locura de su padre y las injerencias de su madastra. Luego, a los 15, tuvo que casarse con una niña de 12 que apenas se aseaba, se negaba a comer y que solía desnudarse en público. Y un año después, fue nombrado Rey, pero el cargo le duró poco

           

https://www.facebook.com/elpais/posts/10158301950886570

¿Cómo calificar a quienes prefieren la monarquía como forma o modelo de Jefatura de Estado y jefe de las fueras armadas? Es absolutamente ilógico. Vuelvo a preguntar: ¿Existe un ADN que asegure que cada heredero/a, cuando le llega el turno, será la persona más COMPETENTE de toda la nación para ese puesto? ¿Existe un "espíritu superior" que infunde las competencias necesarias en cada fase y momento de la sociedad a quien le toque ocupar el puesto? ¿Es lógico que ese puesto sea "de propiedad familiar" y transmisible por herencia directa al margen de la competencia objetiva y subjetiva? ¿Ofrece la estirpe borbónica un balance que merezca seguir confiando en sus genes (dejemos la historia y lo que explica, aparte)? ¿Es lógico apoyar a la actual saga con todo lo que se ha publicado, observado, tanto del emérito como del actual rey y sus, entre otros aspectos, inviolabilidades? A ver quien da respuesta razonada a estas preguntas. Una república tampoco asegura nada si no está sobre una estructura de estamentos homologables a las consideras verdaderas democracias. Y no es el caso de España. No tiene un solo estamento homologable. Pero una República tiene cargos democráticos no vía seminal o vaginal. Así van las cosas... ¡De análisis!




+