“Nadie posa, todo es real”: por qué nos fascina encontrar imágenes de nuestros abuelos en Google Maps

Cris creyó haber perdido la imagen de sus abuelos cuando Google Maps volvió a recorrer las calles del pueblo: “Averigüé a través de TikTok que se podían ver fechas pasadas de Google Maps y volví a dar con ello”

           

https://www.facebook.com/elpais/posts/1016336700540532

¿A qué generación se están dirigiendo? Google empezó a ofrecer imágenes de este tipo en torno a 2005 (soy generoso), es decir, estamos hablando de personas que en el 2005 ya eran abuelas. ¿Suponemos una media de 60 años para los abuelos y 5 para los nietos? En tal caso ahora unos tienen 80 y los otros 25, y aunque es obvio que estos segundos ya tienen edad para haber terminado la carrera y poder publicar en medios, deberían, como periodistas, entender lo importante que es dirigirse a un público amplio, a poder ser sin barreras generacionales. Gran parte de los abuelos de los lectores de El País llevan mucho tiempo fallecidos, otros, más jóvenes, los conservarán, pero no puede subirse a un titular una frase tan genérica como "por qué nos fascina". Si yo veo a mi abuelo en Street View, llamo a Iker Jiménez echando leches. Subamos en nivel del periodismo en redes, requeteporfa.