Nuestros jóvenes nostálgicos de Franco

Opinión | "De los jóvenes nostálgicos de tiempos remotos idealizados, pese a que no vivieron ese pasado, es probable que poco se hable, a no ser que dramas como el de la vivienda, al fin, se tomen en serio en España, por Estefanía Molina

           

https://www.facebook.com/elpais/posts/1017614950412707

ESPAÑA EN LOS 70.

9millones de viviendas sociales entre nuevas y reconstruidas y/o reformadas,tasa de desempleo del 3%, 1,5 millónes de hectáreas cultivables,8 potencia mundial,mayor reforestación de lahistoria, embalses,plan energético que si
no llega a tumbar la PSOE tras la transición seríamos una
potencia energética, empresas nacionales
punteras (Seat,Barreiros,URO,Montesa, Bultaco.,..40% del PIB en industria, el segundo sector servicios más eficiente del mundo,seguridad social,en 1975 se construyó el hospital más grande de europa,tasa de delincuencia bajísima, 18000 presos fue el tope en el franquismo (85000 con zapatero),los vienes propios eran inembargables,apareció lo más preciado del dictador (la clase media),la media de adquisición de una vivienda eran 10 años,y un largo etc


Solidaridad al capitalismo dice jajaja. Si el gobierno corrupto que tenemos dejase de asfixiarnos a impuestos lo mismo podríamos comprar una vivienda. Pero si todos los meses hay que darle la mitad de nuestro sueldo y la otra mitad que te quedan te la quitan poco a poco con más impuestos. Cómo te compras una vivienda? A parte de que las viviendas cada vez son caras gracias a los impuestos. O no sabes que en casa paso de la construcción de una vivienda el gobierno mete la mano, más luego los miles de papeleos y leyes para seguir robandonos. El mayor problema que tenemos es el estado no el capitalismo


SANCHEZ QUIERE HACER 100 HOMENAJES A FRANCO A LO LARGO DEL 2025, ESTE RELATO EXPLICA EL VERDADERO MOTIVO:

Franco estaba visitando Barcelona y viajó a Valencia para ver de primera mano la catástrofe. Después de ver el estado en que quedó la ciudad se reunió con los ingenieros, mandos militares y civiles en la Capitanía Militar, donde le explicaban los proyectos futuros, los escuchó y les dijo : éso está muy bien pero Valencia esta intransitable, inhabitable, podrían explicarme ustedes que tienen pensado para retirar todo el barro de la ciudad ? El general jefe de ingenieros de la lll Región Militar le contestó que tardarían más de tres meses en limpiar la ciudad a lo que Franco le dijo : y se quedan ustedes tranquilos pensando que los valencianos van a pasar la Navidad envueltos en barro ? No vemos otra solución mi General, y si dispusieran ustedes de más camiones podrían acabar antes, no es así? Asintieron y el general les dijo: en mi último recorrido de Rota a Jerez me crucé y conté más de 100 camiones transportando escollera para el puerto de Rota y ésa obra por lo qué tengo entendido está próxima a acabar y los camiones pronto estarán disponibles. Y dirigiéndose a Camilo Alonso Vega ministro que le acompañaba le dijo que llamara al embajador de Estados Unidos y le preguntara si ésos camiones podían viajar a Valencia. En los siguientes días llegaron 120 camiones de gran tonelaje junto con maquinaria pesada de las bases americanas de Torrejón y Morón donde habían sido transportados meses antes desde Estados Unidos para la construcción de la base militar de Rota y contribuyeron mucho a llegar a las Navidades sin barro. Gracias por leer este comentario un saludo.. Posdata :3.500 militares zapadores, pontoneros y soldados de regimientos de artilleria con 400 vehículos de todo tipo de maquinaria y 500 marinos de los buques de la Armada llegados a Valencia cuya misión era abrir caminos, buscar cadáveres y retirar lodo, trabajaron codo con codo junto con los ciudadanos valencianos día y noche durante más de dos meses. El mismo día de la riada tropas de la base aérea de Manises navegaron con barcazas por la zona del puente de Campamar rescatando a 44 personas La primera ayuda fue el mismo día 14 en que llegaron 40.000 raciones de pan de otras poblaciones, horas antes de la segunda gran tromba de agua. Fueron instalados 100 barracones en la Malvarrosa para alojar a los soldados .Mientras, llegaban víveres de toda España por tierra mar y aire incluido el portaviones norteamericano "Lake Champlain" de la Vl Flota del Mediterráneo que estuvo fondeado frente a la ciudad, y desde donde 20 helicópteros de transporte llevaron 180 toneladas de víveres enviados por Estados Unidos a los centros de alimentos instalados por la ciudad. El ministerio de obras públicas envió volquetes, vagones, tractores palas, orugas palas, excavadoras, equipos de iluminación camiones cisternas, talleres móviles, etcétera. Los primeros bomberos que lograron entrar en la ciudad eran de Cartagena, Alicante, Castellón, Zaragoza, Madrid, Murcia, Teruel y Albacete. Las poblaciones marinas costeras que se quedaron sin hogar unas 5.000 personas fueron alojadas provisionalmente en las instalaciones de la Comandancia de Marina y Puertos y otras 500 en los cuarteles de la Base Aérea de Manises Se construyeron albergues y residencias dotadas con servicios médicos hasta que estuvieran listas las viviendas sociales, la República Francesa envió cinco toneladas de medicamentos y un buque carguero de la Armada francesa con víveres. Desde Teruel partieron en un solo día 32 camiones con provisiones de todo tipo. El Banco de España y el Consorcio de Compensación de Seguros pagaban las primeras indemnizaciones a los ocho dias de la riada y el Instituto Nacional de Previsión (la actual Seguridad Social fundada en 1963 ) montó puestos de socorro en toda la ciudad atendidos por médicos de toda la región junto con médicos de la Armada. Quedaron prohibidos los desahucios de viviendas por cualquier motivo. Durante la reconstrucción se construyeron 1.500 viviendas sociales en la ciudad y 1.000 más en la provincia para los que perdieron sus casas. Durante ése tiempo se recaudaron en donaciones 207 millones de pesetas de ellos 187 de toda España, y 20 millones, de españoles desde fuera de nuestro país. Hubo deducciones fiscales, moratorias, subsidios, anticipos y préstamos. Se nombró un ministro sin cartera Pedro Gual Villalbi como delegado permanente para la reparacion económica de los daños a los ciudadanos de Valencia. Y el 23 de Diciembre el Consejo de Ministros firmó el decreto de "Adopción de Valencia" dotando con 300 millones de pesetas más a la comarca y otorgó a Valencia un régimen especial en todos los órdenes especialmente administrativos y de Hacienda . Los 4.000 militares recibieron el apodo de "la quinta del barro" ellos y los ciudadanos limpiaron más de un millón de toneladas (1.130.000 ) de barro, una gran parte contaminado de petróleo y productos quimicos, se calcula que el caudal del Turia más el de Carraixet sumaron más de 6.000 metros cúbicos (seis millones de litros) por segundo .. Todos los hechos arriba mencionados son rigurosamente ciertos, y así constan en los relatos y memorias públicas de algunas autoridades civiles y militares que estuvieron en Capitania Militar aquel día, y vivieron esos acontecimientos entre ellos Vicente Mortes Alfonso 36 años ingeniero valenciano al que Franco encomendó la labor de la reconstrucción de la ciudad, pueden también encontrarlos en los Archivos Históricos, las Bibliotecas Públicas incluidas las de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos y en los BOE-A de 1957.


ESPAÑA EN 1975.
Presupuestos Generales del Estado:
3.942 millones de euros (oE_20 dic_1974)
Déficit público: 0,4% (Fuente: me Ec. y Hadenda)
Deuda_pública: 9% del PIB
Tasa de paro: 3,74% (Instituto Nac.Estadística)
Población reclusa: 8.440 (fuente: DGIP)
Vivienda: Con letras (sin hipoteca)
Impuestos: Indirectos (bienes de lujo)
(no se pagaba IRPF ni IVA)
Clase media: 56% (Fuente: Instituto N.Estadistica)
Industria en PIB: 36%
Funcionarios: + 700.000
Bienes básicos: nacionalizados
Indice de fecundidad: 2,8
Inmigración ilegal:0
Aborto: prohibido
Suicidios: inapreciable
99 potencia mundial
Sueldos públicos:
Los alcaldes NO COBRABAN
[55 diputados: 10.000 pts/mes

LA ESPAÑA ACTUAL.
Presupuestos Generales del Estado:
122.083 millones de euros
Déficit público: 8,5%
Deuda pública: 98% del PIB
Tasa de paro: 24,5%
Población reclusa: +80.000
Vivienda: Con hipoteca y desahucio
Impuestos: IRPF + IVA, impuesto de su-
cesiones, impuesto de sociedades, etc.
Clase media: 43%
Industria en PIB: 12,8%
Funcionarios: + 3.000.000
Bienes básicos: privatizados
Índice de fecundidad: 1,27
Inmigración llegal: 6,5 millones
Aborto: + 150.000/año
Suicidios:+30 al dia
79 en el ranking de miseria 2013
Sueldos públicos:
Sueldo alcalde de Barcelona: 140.000€
Sueldo de diputados: 76.920 €/año
(Fuentes: M* Ec y Hacienda, M# del Interior, DGIP, INE)