1ºQue en Gaza hay un grupo terrorista si, pero lo que se está haciendo con la población no tiene perdón...que no les mueve ni un poquito el estomago ver a los niños desnutridos que los están matando de hambre y a los que no con bombas y tiros...le pueden cambiar el nombre, genocidio, exterminio, asesinato pero no cambian la realidad..y toda la gente que no denuncia esa situación son cómplices y un asco de personas...este idiota acaba de ser padre tendría que tener un poquito más de conciencia..pero es muy fácil verlo todo desde el escalón de arriba. ASCO es lo que me da
2ºCreo que no hace falta llevar la contraria en absolutamente todo con tal de diferenciarse. Hay evidencia de sobra para probar que la población civil en Gaza está siendo deliberadamente negada por Israel de lo mínimo necesario para garantizar su supervivencia, así como de la animosidad de sus ataques a objetivos claramente civiles bajo la sistemática alegación de fines veladamente militares sin ningún tipo de prueba feheciente. El que comete genocidio nunca lo proclama ni se espera que así lo haga, de manera que lo que digan las instituciones israelíes al respecto es absolutamente irrelevante a la hora de determinar la naturaleza de sus acciones, cuya finalidad como muchos altos representantes del gobierno israelí han mencionado numerosas veces es la de vaciar la franja de población palestina, recurriendo a la fuerza letal sin ningún tipo de reparo en muchos casos. Eso es compatible con la definición internacionalmente aceptada de genocidio.
3ºEs un genocidio! Lo que están haciendo los sionistas faschistas de Israel es matar a los palestinos para quedarse con su tierra y sus casas. Es racismo puro y duro decir que ellos son elegidos y los árabe no son seres humanos con los mismos derechos que ellos. Matando con bombas y con quitarles la comida para que mueren de hambre. Este señor hubiera sido una de esta gente en la 2 guerra mundial que se negó ver el genocidio que hicieron los alemanes a los judíos. Es una pregunta de humanidad y tener corazón. Antes fue genocidio y ahora también es. Que no voy a entender nunca como los Sionistas pueden hacer eso con los palestinos con su experiencia de la 2 guerra mundial
4ºInforme: Organizaciones israelíes de derechos humanos acusan al Estado de Israel de cometer genocidio en Gaza
Resumen
El 28 de julio de 2025, las organizaciones israelíes B’Tselem y Physicians for Human Rights-Israel (PHRI) publicaron informes en los que acusan formalmente al Estado de Israel de cometer el crimen de genocidio en la Franja de Gaza. Esta denuncia, sin precedentes en la sociedad civil israelí, se fundamenta en evidencia recopilada durante los últimos nueve meses de conflicto, así como en un análisis jurídico basado en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948. Las organizaciones sostienen que el Estado ha llevado a cabo una política sistemática de destrucción dirigida contra la población palestina, no como efecto colateral de la guerra contra Hamás, sino como una estrategia deliberada de aniquilación social y física.
1. Marco jurídico: la definición de genocidio
El crimen de genocidio, según la Convención de 1948, consiste en cualquiera de los siguientes actos cometidos con intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal. Estos actos incluyen la matanza de miembros del grupo, la causación de daños físicos o mentales graves, y la imposición de condiciones de vida destinadas a su destrucción (B’Tselem, 2025).
En sus informes, B’Tselem y PHRI sostienen que Israel ha cometido al menos tres de estos actos. Primero, se denuncia la matanza masiva de civiles palestinos, incluidos niños, mujeres y ancianos, como parte de una campaña militar que ha borrado barrios completos del mapa urbano gazatí (PHRI, 2025). Segundo, se identifican daños físicos y mentales graves, expresados en amputaciones masivas, traumas psicológicos generalizados y una población infantil marcada por el hambre, el dolor y la orfandad (The Guardian, 2025). Tercero, se alega que las autoridades israelíes han creado condiciones de vida incompatibles con la subsistencia, a través del bloqueo total de suministros vitales, como agua, alimentos, medicamentos y energía eléctrica (Washington Post, 2025).
2. La cuestión de la intención genocida
Uno de los elementos centrales para establecer el genocidio es la intención específica (dolus specialis). Este no puede inferirse solo a partir del número de víctimas, sino que debe establecerse que los actos cometidos tienen como fin la destrucción del grupo como tal. Las organizaciones israelíes sostienen que esta intención puede deducirse de declaraciones reiteradas de líderes políticos israelíes, tanto del primer ministro como de ministros y parlamentarios, en las que se llama abiertamente a "destruir Gaza", "aniquilar a sus habitantes" o incluso se hace referencia a la figura bíblica de Amalek, invocada históricamente como justificación de exterminios totales (B’Tselem, 2025).
Estas declaraciones, contextualizadas en el marco de una política sistemática y prolongada, sugieren, según las organizaciones, una estrategia cuyo objetivo no es neutralizar a Hamás sino aniquilar a la sociedad gazatí como forma de castigo colectivo y de ingeniería demográfica regional (Reuters, 2025).
3. La política de destrucción total
En el informe de B’Tselem titulado Nuestro genocidio, se documenta la destrucción planificada de la infraestructura civil de Gaza. Esto incluye hospitales, escuelas, redes de agua y energía, instalaciones agrícolas y centros de distribución de ayuda humanitaria. PHRI, por su parte, proporciona un análisis médico de campo que revela la desaparición total del sistema sanitario en Gaza, producto no solo de los bombardeos, sino del bloqueo absoluto a insumos médicos y al acceso de personal sanitario (PHRI, 2025).
Ambas organizaciones coinciden en que estos actos no son meramente consecuencia del fuego cruzado, sino parte de un patrón de conducta deliberado, cuyos efectos son predecibles, evitables y repetidos a lo largo del tiempo (The Guardian, 2025).
4. Contexto histórico y de ocupación
Las acusaciones se inscriben en un contexto más amplio. Según B’Tselem, Israel ha aplicado durante décadas un régimen de apartheid y colonización sobre los palestinos, tanto en Cisjordania como en Gaza. La guerra actual, iniciada tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, se habría transformado, en palabras de la organización, en una oportunidad política para aplicar una solución final de facto al enclave de Gaza (B’Tselem, 2025).
Este marco de análisis es compartido por otras organizaciones internacionales, como Human Rights Watch y el gobierno de Sudáfrica, que ha presentado una demanda contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia por genocidio. La lectura común entre estos actores es que el accionar israelí ha traspasado el umbral del derecho internacional humanitario para ingresar en la esfera del genocidio, tal como lo define el derecho penal internacional (Washington Post, 2025).
Conclusiones
La acusación de genocidio por parte de las organizaciones israelíes B’Tselem y PHRI constituye un punto de inflexión histórico en la crítica al accionar militar de Israel. Ambas entidades concluyen, con base en pruebas documentales, testimoniales, médicas y jurídicas, que el Estado ha ejecutado una política orientada a la destrucción sistemática de la sociedad palestina en Gaza. No se trata de un análisis simbólico o emocional, sino de una calificación jurídica precisa, sustentada en los elementos constitutivos del delito de genocidio definidos por la Convención de 1948.
Este tipo de denuncia, formulada desde dentro de la sociedad israelí, rompe con la narrativa de defensa absoluta del Estado frente a las críticas internacionales, y se suma a una creciente ola de voces —académicas, diplomáticas, humanitarias y legales— que sostienen que en Gaza no hay solo una guerra, sino un crimen internacional en curso, cuyas consecuencias marcarán el destino del derecho internacional y de la justicia global.
Bibliografía
B’Tselem (2025). Nuestro genocidio. Informe publicado el 28 de julio de 2025.
Physicians for Human Rights - Israel (PHRI) (2025). The Medical Genocide in Gaza. Publicación oficial.
The Guardian (28 de julio de 2025). Israel committing genocide in Gaza, say Israel-based human rights groups.
The Washington Post (28 de julio de 2025). Rights groups are first in Israel to accuse government of genocide.
Reuters (30 de julio de 2025). Israeli rights groups break taboo with accusations of genocide.